Tutorial: Cómo enviar mensajes de WhatsApp desde dispositivos IoT (ESP8266 - Wemos D1 Mini) utilizando Arduino IDE
¡Hola! En este tutorial, te explicaré cómo puedes enviar mensajes de WhatsApp desde tus dispositivos IoT de una manera muy sencilla. En este caso, utilizaremos el ESP8266 - Wemos D1 Mini y la Arduino IDE. ¡Comencemos!
Materiales necesarios:
- Wemos D1 Mini
- Acceso a Wi-Fi
- Arduino IDE
- Navegador abierto con whatabot.io
Para comenzar, sigue estos pasos:
- Abre la Arduino IDE y ve a "Archivo".
- Haz clic en "Preferencias".
- En el campo "URLs adicionales del Administrador de tarjetas", agrega la siguiente URL: http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json.
Ahora, selecciona la tarjeta que tienes
En este caso, seleccionaremos "LOLIN(WEMOS) D1 R2 & mini"
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, sigue las instrucciones en whatabot.io/get-started:
- Visita whatabot.io y sigue los pasos indicados.
- Agrega el número de teléfono mostrado en el sitio web a tus contactos.
- Envía el siguiente mensaje de WhatsApp a ese número: "I allow whatabot to send me messages".
- Copia y guarda el enlace que te envía whatabot.
Descarga la libreria desde el repositorio de GitHub
https://github.com/WhatabotAPI/WhatabotAPIClient/releases/tag/1.0
Agregar la librería:
referencia: https://docs.arduino.cc/software/ide-v1/tutorials/installing-libraries/#importing-a-zip-library
Instalar WiFi Manager y ArduinoJson:
Reemplaza las siguientes variables en el código con tus propios datos:
- WHATABOT_CHAT_ID = "YOUR_PHONE_NUMBER"; //Without +
- WHATABOT_API_KEY = "YOUR_WHATABOT_API_KEY";
Por ejemplo:
- YOUR_PHONE = "5490000000000";
- YOUR_APIKEY = "38rhjd-123d-432d"
Una vez que hayas actualizado las variables, carga el código en tu placa y comienza a recibir mensajes de WhatsApp
Solución de problemas
Si tu tarjeta no es reconocida, por favor consulta las instrucciones proporcionadas en este enlace:
https://www.instructables.com/Instalar-driver-para-CH340G/
Comentarios
Publicar un comentario